Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de agosto de 2012

Caciquismo contra Carlismo y Carlismo contra caciquismo. La plaga de los Fabra en el Maestrazgo

Castellón, 31 julio 2012, festividad de San Ignacio de Loyola, confesor. Veinte días después sigue comentándose el exabrupto lanzado en el pleno del Congreso de los Diputados, el pasado día 11 de julio, por la representante del PP Andrea Fabra Fernández. Dicha diputada, como es sabido, gritó «¡Que se j****!» tras anunciar Mariano Rajoy la reducción de las ya miserables prestaciones por desempleo, medida que la señora Fabra aplaudió con entusiasmo. Las explicaciones dadas posteriormente por la diputada (quien se ha negado a dimitir, amparada por su partido), además de no corresponderse con la expresión soez, la vulgaridad y la zafiedad que la señora Fabra ha exhibido, quedan desmentidas por el vídeo del pleno. No dirigía su insulto y su desprecio hacia los diputados socialistas presentes (caso en el cual habría usado la segunda persona del plural, y no la tercera), sino hacia los parados.

http://www.youtube.com/watch?v=7ji9gBZ8CR4&feature=plcp&list=PL4185B91D95659362


El nepotismo es uno de los muchos vicios característicos del sistema liberal, llevados al extremo en el juancarlismo. En el caso de la familia Fabra ejemplifica a la perfección cómo empezó y cómo se perpetuó la selección de los peores para los cargos públicos, y cómo se encarnó en uno de los instrumentos principales de la dominación liberal en España: el caciquismo.

Andrea Fabra está casada con Juan José Güemes Barrios, el que fuera consejero de sanidad deEsperanza Aguirre en la llamada comunidad autónoma de Madrid, famoso por su afición a fotografiarse junto a las máquinas expendedoras de condones que él mismo mandó instalar por todas partes. No es extraño, pues, que Güemes se incorporase al clan Fabra. La historia de éste no empieza con el padre de Andrea, Carlos Fabra Carreras, llamado por algunos «el Stalin de Castellón». Nada menos que seis antepasados directos de Carlos Fabra lo han precedido, bien como presidentes de la Diputación de Castellón desde la creación de ésta por el régimen liberal, bien en cargos y prebendas de importancia similar. El primero de ellos fue su tío-tatarabuelo Victorino Fabra Gil, alias «el Agüelo Pantorrilles». Nacido en Lucena, hijo de unos tejedores, aprovechó sus relaciones con el mundo del contrabando para ejercer de guía de los liberales y, sobre todo, de espía y delator contra la población de la zona, mayoritariamente carlista. Formó en las filas de los sanguinarios terroristas liberales conocidos como Milicia Nacional. Guía y enlace del general y político liberal Leopoldo O'Donnell, Victorino Fabra seguirá incrementando su patrimonio después de la I Guerra Carlista gracias a una sucesión de cargos que el régimen victorioso le proporciona; pero, además, conseguirá estar siempre del lado de las facciones triunfantes en las distintas revoluciones y golpes de estado con que los liberales asolan España durante el siglo XIX. El «Agüelo Pantorrilles» murió en 1893 en su despacho como presidente de la Diputación de Castellón.

Entre «el Agüelo Pantorrilles» y Andrea Fabra, los castellonenses han padecido a los sobrinos de aquél, Hipólito y Victorino Fabra Adelantado; a los hijos de éste, José y Luis Fabra Sanz; al hijo de Luis, Carlos Fabra Andrés; y al hijo de éste y padre de la distinguida Andrea, Carlos Fabra Carreras, «el Stalin de Castellón». Fuese con la Unión Liberal, con el Partido Conservador, con el Partido Liberal Fusionista, con la CEDA, con FET y de las JONS, con la UCD o con el PP; y siempre con sus múltiples negocios, los Fabra han ejercido el control caciquil de la llamada provincia de Castellón, de forma constante durante siglo y medio. Frente a ellos, en su contra y en defensa del Maestrazgo y del Reino de Valencia, durante todo este período sólo se ha alzado constantemente el Carlismo, la Comunión Tradicionalista.

Con semejantes antecedentes no resulta extraño que Carlos Fabra Carreras trate a la provincia de Castellón como su predio particular. El inacabable período que le ha visto como presidente de la diputación provincial (1995-2011) ha presenciado, entre otros abusos, el imparable derroche de dineros públicos y el uso de cargos, designaciones y nombramientos como si de patrimonio familiar se tratase. Nada exclusivo de Castellón, es verdad: el liberalismo, la democracia y el juancarlismo están fundados en la corrupción, son inextricables y necesitan de ella. Pero hay lugares donde esta tragicomedia resulta especialmente llamativa.

La ahora famosa Andrea Fabra Fernández vivía tranquilamente en Madrid con una sinecura de Telefónica (como Iñaki Urdangarín) y sin ocuparse ni preocuparse de los asuntos castellonenses hasta que su padre decidió hacerla senadora por designación territorial (2007) para sorpresa de casi todos. Carlos Fabra Carreras se vio obligado a dimitir el pasado año 2011 debido a los numerosos procesos judiciales en que está encausado (algunos concomitantes con los que implican al mencionadoIñaki Urdangarín y a la esposa de éste, Cristina, hija de Juan Carlos). Simultáneamente renunció a su consejería autonómica en Madrid su yerno, el citado Juan José Güemes, oficialmente para dedicarse a negocios privados.

Además de los abusos de poder, la malversación constante de caudales públicos y el endeudamiento disparatado de las instituciones en pro de proyectos faraónicos, inútiles y costosísimos (como elAeropuerto de Castellón, que aún no ha tenido utilización alguna ni se prevé que la tenga, y que ha costado cerca de doscientos millones de euros, de ellos treinta millones en publicidad y más de trescientos mil en el monumento que Carlos Fabra se ha erigido a sí mismo), el expresidente de la diputación está acusado de numerosos delitos fiscales, cohecho, tráfico de influencias, irregularidades y fraudes varios. Ha recurrido a declarar que le tocó la lotería en nueve ocasiones para justificar incrementos en su capital. Y sigue manejando el PP castellonense y valenciano, bajo la complaciente mirada de un Mariano Rajoy Brey que en 2008 calificó públicamente de «ciudadano ejemplar» al «Stalin de Castellón».

Confiamos en que este breve resumen ayude a comprender el desprecio de Andrea Fabra hacia los parados. Ella, criatura de la privilegiada e inútil casta dominante, nunca ha trabajado, pero tampoco ha estado en paro jamás, ni ha sufrido la más mínima privación. En su declaración de bienes aparecen cuatro planes de pensiones (de 1.000 a 31.000 euros), dos préstamos hipotecarios (uno por valor de 1,2 millones de euros, concedido por Bankia, el conglomerado de antiguas cajas de ahorros destruídas por el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato Figaredo; y otro de 541.000 euros de la entidad catalana La Caixa) y varias propiedades en las zonas más caras de Madrid y Castellón.

Como en 1840, pero peor: la verdadera forma de gobierno en España es la de una administración colonial (en nombre de la Unión Europea y del Nuevo Orden Mundial) cuyo nabab es Su Excelencia el Cacique y sus milicias, los partidos políticos. Encabezados por el PPSOE.


http://www.carlismo.es/


Desde 1833 en lucha contra la usurpación, el caciquismo, la corrupción, el liberalismo: A los 175 años del Carlismo: una revisión de la tradición política hispánica. En venta en librerías. También en línea: La Librería Católica http://www.lalibreriacatolica.com/
  • AA.VV., A los 175 años del Carlismo: una revisión de la tradición política hispánica. Itinerarios, Madrid 2011. Rústica con solapas, 24 x 17 cm. 584 páginas. ISBN 978-84-936787-7-7. Depósito Legal M-42664-2011. P.V.P. 36,00 euros.



http://carlismo.es/agenciafaro

domingo, 22 de noviembre de 2009

Alakrana: vergonzoso punto y seguido.

Los desarrapados piratas mahometanos huyen con el botin. Se lo gastaron en prostitutas y drogas.
Una vez más el débil gobierno de ocupación neomarxista ha hecho el más clamoroso de los ridículos institucionales en el desenlace del secuestro del atunero "Alakrana". La rendición ante las exigencias de unos bandidos tercermundistas absolutamente desalmados --el relato del Patrón del atunero es espeluznante-- que están gastando el dinero del rescate, pagado por todos los españoles, en drogas y prostitutas pone de manifiesto la absoluta inutilidad del gobierno para enfrentarse a grandes crisis en las que se ponen en juego los intereses de toda una nación además de conceptos tan elevados como Justicia y Autoridad absolumente desconocidos y pisoteados por el mismo. Los medios del sistema por otra parte apenas han reparado en el sacrilegio cometido por los piratas mahometanos contra una imagen de la Virgen del Carmen, así como tampoco sobre la actitud del proetarra ayuntamiento de Bermeo, que además de solo ondear en su balcón la ikurriña también cuelga del mismo una bandera en favor de ETA (¿dónde está la deslegitimación institucional del terrorismo de la que hablan Ares y Basagoiti?).
Poco después del desenlace del secuestro ya se han intentado nuevos asaltos a barcos españoles. Las medidas aprobadas por el gobierno amparan intereses bastardos, pero no una preocupación sincera por nuestros barcos. Finalmente, pese a que se aseguró que legalmente no era posible, se apobó el embarque de seguridad privada en los barcos. Y la prestación de servicios de seguridad privada se ha concedido a Segur Ibérica. Dicha empresa de seguridad es participada por destacados miembros del PSOE, entre ellos Carmen Romero mujer del ex presidente Felipe González, aunque actualmente se encuentren separados. Dicha empresa es la encargada de la seguridad de casi todas las sedes del PSOE, entre ellas la nacional de la Calle Ferraz en Madrid así como de casi todos los Ministerios desde la llegada del PSOE al poder. Además también trabaja de modo principal con la Generalitat de Cataluña, en manos del PSOE y ERC. Ha protagonizado además no pocos incumplimientos del Convenio Colectivo de Seguridad Privada y de los derechos laborales de sus trabajadores. A los vigilantes además se les ha dado una formación tremendamente deficiente, de solo 72 horas y ni siquiera se les ha exigido la ha dado la Formación Marítima Básica, que es la habilitación mínima que cualquier persona ha de tener para trabajar en la mar y que ofrece conocimientos esenciales antes de embarcarse. Pese a ello los vigilantes han hecho valer de momento su experiencia previa en la Infantería de Marina española o ante situaciones muy difíciles como la escolta en Vascongadas y Navarra para repeler ya tres ataques contra pesqueros vascongados.
La Audiencia Nacional finalmente volverá a dejar sin juzgar a los piratas capturados, malogrando la labor realizada por las Fuerzas Armadas con su detención. Las presiones políticas han impedido se aplique la Ley sobre los piratas que establecia la posibilidad de juzgarlos en España, tal como pedia la Fiscalía.
A los piratas, desde las primeras navegaciones humanas, se les toma o se les hunde. Unos pacifistas de pacotilla no pueden acabar con este multisecular derecho consuetudinario y tradicional que es la ley del mar. Ni se negocia con ellos ni se anda con miramientos. Cuando los piratas ganan, España pierde, y viceversa. La rendición nacional se está celebrando como una gran victoria, no sólo por la vergonzosa exhibición de un Gobierno rendido, sino por una oposición degradada y unos medios de comunicación moralmente envilecidos. Todos celebran la victoria pirata y la derrota española. Lo malo es que la catastrófica gestión política, militar y diplomática del caso Alakrana, que ha culminado con el titular, España se rinde ante los piratas, no es el punto final. Tras la humillación española, la guerra continúa, porque los piratas –por definición situados en frente y fuera de todo derecho y toda ley–, siguen atacando.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Honduras asolada

El Ejército hondureño se defiende del ataque de los seguidores de Zelaya, sin que hasta el momento haya empleado ninguna fuerza excepcional.

Lo anunciamos y las previsiones, lamentablemente, se están cumpliendo. Todas las fuerzas del N.O.M. (instituciones y lobbies mundialistas, ONU, UE, Consejo de Europa, etc.) capitaneadas por los Estados Unidos han hecho pinza con el criptomarxismo populista de los Morales, Correa, Chávez, Lula, ZP y demás (además del radical apoyo de la dictadura comunista castrista) para asolar Honduras. En el anterior análisis nos referimos a la cínica política --del garrote-- que emprendería la administración Obama, que paulatinamente se ha ido agravando aún más en las pasadas semanas. Después, con ocasión de una inútil cumbre más de la ONU, que ni siquiera trataba sobre la actualidad política en la región, este organismo procedió a reconocer la "única legitimidad" del legalmente depuesto Zelaya. Y en medio de este terreno de acoso al legal y constitucional gobierno de Honduras el vergonzante episodio del legalmente depuesto Zelaya aprovechándose de la embajada de Brasil (o mejor dicho, del Brasil del capitalista y abortista Lula) para entrar ilegalmente en Honduras para instar a sus partidarios a la comisión de delitos, en una maniobra que está al borde del derecho internacional y que supone una gravísima alteración del orden público en Honduras. Curiosamente en esta inútil cumbre de la ONU es Brasil quien abre el turno de intervenciones y el mediático Obama ya ha ido calentando el ambiente contra el gobierno de Honduras en sus interminables apariciones televisivas. El golpe de efecto, por el que una cumbre que supuestamente iba a hablar sobre el cambio climático de repente se centra en el desprestigio de un gobierno legal no parece desde luego algo casual, sino la realización de un guión --oculto-- premeditado.

El legítimo (desde la perspectiva legal y constitucional) gobierno Micheletti está mostrando debilidad justo en el momento en que más necesario sería hacer valer la fuerza moral del mismo así como todo el apoyo popular del que goza. Esta exigencia seria una vacuna ideal contra la prepotencia de los caciques criptomarxistas que se pretenden enseñorear de todo el continente. La prudencia demostrada por el gobierno Micheletti no debe tornarse en candidez, pues conceder a día de hoy legitimidad, siquiera negociadora, a Zelaya, además de atentar flagrantemente contra una resolución judicial tendría unas consecuencias mucho más graves sobre la moral del pueblo hondureño, que seria entregado a la devastación del criptomarxismo populista. Lo procedente seria romper relaciones diplomáticas con el Brasil de Lula y hacer valer la resolución judicial para juzgar a Zelaya por delito de lesa patria. La responsabilidad sobre la violencia que pudiese generarse es exclusiva de Zelaya, pues hasta en los medios más sesgados de comunicación se ha visto como sus huestes (y puede que más de un agitador profesional enviado desde Venezuela o Bolivia o venido desde cualquier parte del planeta a través de las redes de la extrema izquierda proterrorista que unánimemente jalean a Zelaya), enfundadas en banderas marxistas y entonando los narcocorridos que tanto agradan a Zelaya, provocaban y se enfrentaban a las fuerzas de órden público sin que estas empleasen ningún tipo de fuerza excepcional y sin que en ningún momento se haya coartado la libertad de expresión de los medios disconformes. Cualquier otra medida o gesto de debilidad solo adelantará la caída del gobierno de Micheletti y la imposición de la aludida política criptomarxista, patrocinada por el N.O.M., en Hispanoamérica.

Entre todo esto ZP sigue su agenda de humillación nacional condonado, en medio de la tremenda crisis económica, deudas a Nicaragua, Venezuela y por último a la Bolivia de Evo Morales. Con motivo de su presencia para la próxima e inútil cumbre de la ONU no ha perdido el tiempo en no saber explicar los motivos y el futuro de la presencia de España en Afganistán al tiempo que una vez más, en consonancia con toda la extrema izquierda, se ha mostrado tajante contra el gobierno de Micheletti.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Obama y el N.O.M.: "zanahoria y garrote" en Honduras e Hispanoamérica


El recordado e inigualable Carlos Etayo en su incasable labor de denuncia de la conspiración mundialista siempre adjudicaba al nefasto Nuevo Orden Mundial el calificativo de "cínico" por encima de otras consideraciones. Para ahondar en ello echaba mano de proverbiales ejemplos, como la denuncia que la conspiración mundialista hace de cualquier régimen antisubversivo mientras concede carta de naturaleza y normalidad a las tiranías comunistas. En el caso de los recientes acontecimientos en Honduras la situación alcanza el paroxismo. Las agencias de noticias han dado la noticia el reciente 3 de septiembre de que EE.UU. suspende ayuda económica a Honduras al tiempo que anuncia "el endurecimiento de su postura ante el gobierno de Honduras", señalando que "no estará en capacidad de respaldar los resultados de las elecciones previstas". Es decir, que el país adalid de la partitocracia no reconocerá el resultado electoral, contradiciendo el juicio superficial emitido por los que pensaban que el gobierno ZP iba a quedar en entredicho tras las elecciones previstas, que supuestamente iban a ser reconocidas por todo el mundo. La cosa tiene mucha más miga, y necesariamente hay que partir de la premisa del cinismo del N.O.M. Hay que destacar, además, que el presidente legalmente derrocado, el criptomarxista Zelaya, ha sido el promotor de estas medidas, que suponen un gesto que objetivamente perjudicará a los intereses sociales y económicos de todos los hondureños, más por el temor al aislamiento que propicia que por la dependencia de las pequeñas y condicionadas ayudas económicas.

La implicación directa de EE.UU. en favor del golpista Zelaya va contra la legalidad y el Estado de Derecho. Sin que estos sean principios absolutos a preservar a toda costa el gobierno provisional de Micheletti no es más que fruto de una orden judicial que mandó la anulación de un acto despótico, de acuerdo con la ley vigente. Aunque bien es cierto que detrás de la ley quebrantada había un proyecto mucho más ambicioso de llevar a Honduras por el camino de la izquierda neomarxista y antihispánica. Esta sería razón moral suficiente (y más importante que el mero ordenamiento positivo, que aún así ha sido violado) para derrocar a Zelaya. Sin embargo EE.UU. se supone que sólo atiende a razones de legalidad de facto, y que en la nueva era inaugurada por Obama se iba a mantener al margen de injerencias en otros países. Curiosamente la presión contra Honduras coincide en el tiempo con la apertura a las relaciones con Cuba, levantando restricciones a los viajes y al dinero a gastar a la Isla-cárcel. Obama está siendo llamativamente opaco en cuanto al planteamiento de su acción política exterior en el continente americano, pero durante el proceso electoral estadounidense afirmó textualmente el 14-VII-2008: "Creo que hay posibilidades tanto para zanahorias como para garrote (incentivos y mano dura) de forma que puedan fortalecer los intereses estadounidenses en la región".
La nueva hoja de ruta en el continente estará presidida por el cinismo, como en todos los gobiernos gringos, pero con caracteres propios. Ante todo, la primacía de los intereses propios de Estados Unidos en toda América. Y después intentará una coexistencia amigable con los tiranos (el actual gobierno provisional de Honduras está mucho más avanzado en cuanto a las llamadas libertades civiles y democráticas que Venezuela o Cuba) para controlarlos con más facilidad --zanahorias-- al tiempo que se mostrará inflexible --garrotes-- ante cualquier gobierno de autoridad o que se oponga a la implantación de la revolución cultural progresista que exportará (abortismo, laicismo, políticas antifamiliares, etc.) como uno de los principales rasgos identitarios de su mandato.
Honduras ha sido la primera piedra de la desestabilización en Hispanoamérica amparada por Obama. Pero a la vista de los acontecimientos y de sus objetivos es muy probable que no sea la última.

miércoles, 29 de julio de 2009

Humillación en Gibraltar


Ni los gobiernos más débiles y cobardes de estos últimos trescientos años se atrevieron a tanta indignidad (¿no estaremos ante el gobierno más débil y cobarde de la Historia?). Cuando la ocupación del Peñón es la única causa del atraso económico y social de las comarcas circundantes, el indeseable Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación (con el enemigo) ha realizado la gran payasada de firmar acuerdos internacionales con una parte del territorio español, hoy ocupado.

Todas las tendencias políticas han coincidido en mayor o menor medida en la indiscutible españolidad del Peñón. Cuando el Reino Unido reabrió su embajada en España los estudiantes del sindicato oficialista SEU y del sindicato carlista clandestino AET dejaron momentáneamente sus violentas discrepancias para unirse en una unánime protesta contra la vuelta de los piratas británicos. Las calles del Madrid de la postguerra vivieron momentos de enorme tensión ante la patriótica protesta de una juventud que reclamaba la obviedad de un Gibraltar Español. El Verbo de la Tradición, Juan Vázquez de Mella realizó uno de los más finos análisis geoestratégicos sobre la importancia del Peñón:


"..... Y ved, que el Estrecho de Gibraltar es el punto central del planeta, que allí está escrito todo nuestro Derecho Internacional; parece que Dios, previendo la ceguedad de nuestros estadistas y políticos parlamentarios, se lo ha querido poner delante de los ojos para que supiesen bien cuál era nuestra política internacional. Es el punto central del planeta: Une cuatro continentes; une y relaciona el continente africano con el continente europeo; es el centro por donde pasa la gran corriente asiática y donde viene a comunicarse con las naciones mediterráneas toda la gran corriente mediterránea; es más grande y más importante que el Skagerrak y el Kattegat, que el gran Belt y el pequeño Belt, que al fin no dan paso más que a un mar interior, helado la mitad del tiempo; es más importante que el canal de la Mancha, que no impide la navegación por el Atlántico y el Mar del Norte; es muy superior a Suez, que no es más que una filtración del Mediterráneo, que un barco atravesado con su cargamento puede cerrar, y que los Dardanelos, que, si se abrieran a la comunicación, no llevarían más que a un mar interior; y no tiene comparación con el canal de Panamá, que corta un continente. Dios nos ha dado la llave del mar latino. La geología, la geografía, la topografía, las olas mismas del Estrecho chocando en el acantilado de la costa nos están diciendo todos los días: Aquí tenéis la puerta del Mediterráneo, y la llave; aquí está vuestra grandeza...".

El Servicio de Prensa y Documentación de la Comunión Tradicionalista hace las siguientes consideraciones de la máxima actualidad:

[Agencia FARO] Madrid, julio 2009. Los medios de información del sistema ya se han aprestado a llenarse de "serpientes de verano" para ocultar la indignación producida por la visita del Ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno (de ocupación) de España, Miguel Ángel Moratinos, al presidio de Gibraltar, el pasado día 21, acto de alta traición que supone la renuncia a trescientos años de relativa coherencia en los gestos diplomáticos de todos los gobiernos de Madrid.Según el Tratado de Utrecht (1713), única justificación posible --de dársele por válido-- de la presencia británica en el Peñón, mientras Gibraltar permanezca en manos británicas (siempre sin soberanía), debe estar incomunicado del resto de España por vía terrestre, y carece de aguas territoriales.
El Tratado de Utrecht también establece la permanencia de los habitantes originales y de la Iglesia Católica (condiciones ambas violadas por los británicos desde el inicio), así como la prohibición de establecimiento en el Peñón de moros y judíos, que hoy forman buena parte de la colonia de escoria del Mediterráneo que Gran Bretaña llevó allí, y que carece de derecho alguno, como fue reconocido incluso por la ONU en varias resoluciones durante la década de 1960. Es decir: el territorio debe volver a control español sin la población que actualmente lo ocupa, cuya obligada evacuación es de exclusiva responsabilidad británica.
Si se hubieran mantenido la verja que encerraba Gibraltar hasta el juancarlismo (que fue retirada por consenso de todas las fuerzas políticas "democráticas") y la restricción del espacio aéreo y marítimo y de todas las comunicaciones, hace tiempo que los británicos habrían abandonado Gibraltar, por insostenible. Por el contrario, los sucesivos gobiernos constitucionales han hecho más y más fácil la vida de la colonia pirata, cerrando los ojos ante el tráfico delictivo de sustancias y de capitales del cual es centro; ante la usurpación de aguas territoriales españolas y del istmo, sobre el cual han construido su aeropuerto; ante la multitud de incidentes --en ocasiones con gravedad de casus belli-- que los militares británicos y el ilegal gobierno de la colonia han provocado, en significativo crescendo desde que Rodríguez Zapatero ocupa La Moncloa.
Ahora, abandonando cualquier apariencia de dignidad, Miguel Ángel Moratinos se reúne, en pie de igualdad, con el Secretario del Foreign Office británico, David Milliband, y con el ministro principal del llamado Gobierno de Gibraltar, Peter Caruana. Anuncia convenios de cooperación y acuerdos fiscales con el ilegal gobierno de la colonia, y recibe los elogios de éste. Ni una palabra sobre el ilegal aeropuerto del istmo, desde el cual el Gobierno (de ocupación) de España autorizó hace algún tiempo vuelos directos con Madrid.
Sin olvidar que a estos extremos de indignidad se ha llegado por un camino que pasa por la integración de España en la OTAN (llevada a cabo por el PSOE en tiempos de Felipe González) y la progresiva entrega al eje sionista anglonorteamericano (acelerada por los gobiernos del PP de José María Aznar), los actos de esta semana representan por sí mismos causa (una más; FARO ha dejado constancia de muchas otras) justificada para el derribo, por cualquier medio lícito, de un Gobierno y de un régimen radical y esencialmente contrarios a España, a sus legítimos intereses y a su misma existencia.


"Gibraltar español, unión con Portugal, Marruecos para España, confederación con nuestras antiguas provincias de Ultramar, es decir, integridad, honor y grandeza; he aquí el legado que, por medios justos, yo aspiraba a dejar a mi patria.

"Si muero sin conseguirlo, no olvidéis vosotros que esa es la meta, y que para tocarla es indispensable sacudir más allá de nuestras fronteras las instituciones importadas de países que ni sienten ni razonan, ni quieren como nosotros, y restaurar las instituciones tradicionales de nuestra historia, sin las cuales el cuerpo de la nación es cuerpo sin alma."


Carlos VII, Testamento Político. Venecia, 6 de enero de 1897